
[dropcap type=»1″]A[/dropcap]ctualmente, en la odontología, el avance es tan vertiginoso que se está dejando de lado algo tan importante como la prevención, que es algo fundamental para diagnosticar precozmente la aparición de distintas afecciones a nivel bucodental, que no sólo comprometen nuestro aparato estomatológico, sino que comprometen nuestra salud general.
Estamos sometidos actualmente a una situación de estrés emocional que perjudica nuestra salud bucodental, la cual muchos pacientes no advierten y concurren tarde a nuestra consulta, presentando alteraciones, como por ejemplo el bruxismo (rechinamiento dental) cuya persistencia lleva a la aparición del síndrome doloroso miofacial, que entre sus síntomas encontramos problemas cervicales, dolores de cabeza, problemas auditivos y de visión, espasmos musculares, lo que se resuelve con la detección a tiempo, mediante controles periódicos que nos llevarán a diagnosticar dicho bruxismo y proponerle al paciente la realización de una férula oclusal que impedirá la aparición de los síntomas citados anteriormente. Éste es solamente uno de los tópicos de la prevención.