<style>
.bs--5 .bs__content--4 img {
  height: 50rem;
  object-fit: cover;
  width: 100%;
}
  
.item:first-child a {
	background-color: #fae0e0;
  padding: 0.5rem 1rem;
}
  
.item:last-child {
	color: #db2323;  
}
  
@media screen and (max-width: 991px) {
	.bs--5 .bs__content--4 img {
    height: 40rem;
  }
}
  
@media screen and (max-width: 767px) {
	.bs--5 .bs__content--4 img {
    height: 30rem;
  }
}
  
@media screen and (max-width: 479px) {
	.post-meta {
    display: flex;
    flex-wrap: wrap;
  }
}
</style>
Compartir
contenido
Deconstrucción de la arquitectura tradicional ibicenca
La casa serpiente es uno de los ejemplos de la desafiante arquitectura de MG&AG. foto: MG&AG Arquitectos asociados

Deconstrucción de la arquitectura tradicional ibicenca

Con más de cuarenta proyectos a sus espaldas, el binomio de MG&AG formado por Miguel García Quetglas y Andrés García Castiella, padre e hijo, apuesta por la deconstrucción de la arquitectura tradicional ibicenca, utilizando los mismos materiales que la tierra marca y que se usaban hace 500 años como la cal y la piedra ibicenca, adaptándolos a geometrías complejas con numerosas entradas de luz y de agua, transmitiendo sensaciones únicas e inimaginables.