Ibiza es turismo de playa, de ocio, de cultura, de deporte…y ahora también de gastronomía local. Y lo es gracias a la apuesta de los restauradores, productores y administraciones, como el Consell d’Eivissa, que han llegado a situar a la isla en lo más alto del panorama gastronómico mundial.

La oferta gastronómica ha vivido un crecimiento exponencial gracias a esa implicación y a eventos que la engrandecen como, por ejemplo, las jornadas Ibiza Sabor, que impulsan el departamento de Turismo del Consell d’Eivissa y la Pimeef. Este evento, que se celebra de manera bianual, en primavera y en otoño, ha logrado involucrar este año en su séptima edición a 54 restaurantes, una cifra récord. Ibiza Sabor, además, es un foco de atención mediática y culinaria gracias también al Foro de Gastronomía del Mediterráneo, que ha cumplido este año su tercera edición.

Como destacó el presidente del Consell y responsable del Departamento de Turismo, Vicent Torres, «promocionamos la isla como destino gastronómico, apostando por sabores que identifican nuestras tradiciones, nuestro paisaje, nuestras costumbres, nuestra historia y valores tan importantes para el futuro como la sostenibilidad del mar». El encuentro de este año también trató de concienciar sobre la importancia de la posidonia y poner en valor su extraordinaria biodiversidad. El mar como protagonista y con la marca local de las cofradías de la isla, Peix Nostrum a la cabeza, que este año el Consell apoyó para que estuviera presente en Madrid Fusión.

A lo largo del año, la administración insular promociona encuentros entre productores, restauradores y comerciantes locales. Este año, por ejemplo, se celebró el primer encuentro profesional entre chefs, restauradores y productores del sector agrario y ganadero de Ibiza. En total participaron 34 productores y la jornada sirvió para realizar contactos con los profesionales y expertos de la restauración para dar a conocer y promocionar sus productos.
La gastronomía y el producto autóctono emergen en también en los mercados, como el Mercat Vell, de Vila. Después del éxito que obtuvo durante los años 2016 y 2017, este año se puso en marcha un espacio de difusión de la gastronomía local que estará instalado todos los jueves y viernes. Consell, Ayuntamiento y Pimeef suman fuerzas por el bien del producto local.