Son algo más de las 23.30 horas del miércoles 29 de noviembre de 2017. El Formentera se acaba de clasificar para los octavos de final de la Copa del Rey de fútbol. Lo hace eliminando al Athletic Club de Bilbao de Primera División, contra todo pronóstico y protagonizando una auténtica gesta deportiva. Un gol de Álvaro Muñiz en el tiempo de descuento desata la locura entre los jugadores y aficionados formenterenses, que ven cómo su equipo entra en la historia del deporte balear en la última jugada de ya un inolvidable partido en el mítico estadio de San Mamés. El resultado también agita, como un auténtico tsunami, la redacción de Diario de Ibiza. Empiezan las prisas por publicar cuanto antes la noticia en internet y, posteriormente, hay que replantearse la estructura de las páginas que se publicarán en papel.
Como cualquier sección del periódico, la de Deportes vive atada a la actualidad, que puede dar un giro de 360 grados en apenas unos segundos y cuando menos se espera, como sucedió con aquel éxito de la Sociedad Deportiva Formentera. Este es sólo un ejemplo de una jornada de trabajo en la redacción de Deportes, cuyas señas de identidad son el rigor, la profesionalidad y el entusiasmo de sus periodistas.
Al día siguiente, en la edición de papel, se recogen los frutos al esfuerzo realizado el día anterior por el equipo de Deportes de Es Diari. El 30 de noviembre se publican diez páginas a todo color de la proeza del equipo del Formentera, que es, además, el protagonista principal de la portada.
Actualmente son tres los redactores fijos que componen la sección de Deportes de Diario de Ibiza: Paco Murillo (como responsable de la misma), Rubén Jesús Palomo y Rafael Domínguez Orta.
los martes, de octubre a mayo, se publica el diariodeporte, un suplemento que tiene 25 años
Junto a ellos también colaboran Sebastián Candela (el que fuera jefe de Deportes durante tres décadas y quien más tiempo ha estado al frente de la sección) y Daniel Becerra.
Un equipo cuyo objetivo es dar cumplida información de todo lo relacionado con el deporte de Ibiza y Formentera. Así ha sido en los 125 años de historia de Diario de Ibiza, que se celebran en este 2018. Durante todo este tiempo, han sido muchos los profesionales que han contribuido a posicionar a la sección como referente en la información deportiva de las Pitiüses.
La vorágine del fin de semana
La mayor carga de trabajo para la sección de Deportes llega durante el fin de semana, que es cuando habitualmente se desarrollan todas las competiciones deportivas, nacionales, autonómicas o locales. La elaboración de las páginas del sábado y el domingo requiere de una planificación previa que resulta bastante importante para la organización de la sección.
Desde el mismo jueves ya se empieza a concretar cómo será el fin de semana, pero es el viernes el día en el que el jefe de Deportes distribuye las tareas para los redactores y, además, se solicita a los fotógrafos del periódico las imágenes que se van a necesitar para ilustrar las diferentes noticias. Se establece una planificación sobre la que se trabaja el sábado y el domingo, distribuyendo los temas en las páginas y fijando el espacio que se le dedicará a cada uno de ellos.
Sin embargo, se trata de una pauta que se varía en función de los cambios de actualidad que se puedan producir. Por ejemplo, el pasado 25 de febrero el marchador ibicenco Marc Tur se proclamó campeón de España de los 50 kilómetros marcha, una medalla que acababa con un largo periodo de sequía para el de Santa Eulària.
Replanteamiento de la noticia
Esta noticia obligó a replantearse la distribución del espacio informativo, dándole el protagonismo merecido a Tur, al que se le dedicó una página por su éxito y, además, se le brindó la foto principal de la portada del suplemento de Deportes que se publica los lunes mientras está en marcha la temporada deportiva. Además, también se colgó inmediatamente la noticia en internet, para dar la información lo más rápido posible, consiguiendo así una inmediatez que no se tiene en los soportes de papel.
La sección está comprometida con el nuevo escenario informativo en internet
Entre semana, el lunes es un día especial para la sección de Deportes de Diario de Ibiza, ya que habitualmente de octubre a junio se elaboran las páginas del suplemento Diariodeporte, pensado especialmente para el deporte base y en el que se le da protagonismo a disciplinas deportivas consideradas minoritarias. De hecho, este semanario, que se publica los martes, cumplió el pasado mes de abril 25 años de vida, posicionado como un producto de calidad que en su día puso en marcha Sebastián Candela.
De martes a jueves la producción informativa sigue siendo intensa, pero no a los niveles que hay entre el viernes y el lunes, donde se elaboran alrededor de cuarenta páginas contando todos los días.
La comunicación entre el equipo de Deportes es continua, de tal manera que debaten los temas que se van a publicar y también se consensúan las imágenes o los titulares, por ejemplo, de las portadas de los suplementos de los lunes y los martes.
la comunicación entre el equipo de deportes es continua para debatir los temas a publicar
Por otra parte, los redactores de Deportes suelen iniciar más tarde que el resto su jornada laboral y muchas veces la concluyen de noche, debido a que muchas competiciones deportivas son en horario nocturno. Su función es redactar las informaciones locales (bien generadas por agenda o surgidas de temas propuestos por ellos mismos) y, además, volcar en página las noticias llegadas de los teletipos de agencia (nacionales o internacionales). A veces, estas páginas no locales se pueden obtener directamente de otros periódicos del grupo Prensa Ibérica, al pertenece Diario de Ibiza.
Por último, desde hace ya varios años Diario de Ibiza, como el resto de cabeceras de EPI, ha impulsado decididamente su edición en web atendiendo a las nuevas formas de consumo de información que demandan cada vez más los usuarios. La sección de Deportes está completamente comprometida con este nuevo escenario informativo y sus redactores cuelgan en la web las informaciones más destacadas que se van generando diariamente.
Todo ello en constante colaboración con el departamento de redacción de web, que contribuye también con la redacción de noticias deportivas, así como creando galerías de fotografías o elaborando vídeos cuyas imágenes han recopilado previamente los redactores de Deportes.
La sección afronta ilusionantes retos para el futuro, pero siempre con la misma filosofía: contar la historia del deporte pitiuso con el mismo compromiso de siempre.