<style>
.bs--5 .bs__content--4 img {
  height: 50rem;
  object-fit: cover;
  width: 100%;
}
  
.item:first-child a {
	background-color: #fae0e0;
  padding: 0.5rem 1rem;
}
  
.item:last-child {
	color: #db2323;  
}
  
@media screen and (max-width: 991px) {
	.bs--5 .bs__content--4 img {
    height: 40rem;
  }
}
  
@media screen and (max-width: 767px) {
	.bs--5 .bs__content--4 img {
    height: 30rem;
  }
}
  
@media screen and (max-width: 479px) {
	.post-meta {
    display: flex;
    flex-wrap: wrap;
  }
}
</style>
Compartir
contenido
Cuidados básicos para animales de compañía
Como mínimo, hay que hacer una visita anual al veterinario. D.I.

Cuidados básicos para animales de compañía

Hay una serie de recomendaciones básicas a la hora de iniciarse en la bonita aventura de tener una mascota porque tener un animal de compañía en nuestro hogar implica una serie de responsabilidades relativas a su cuidado y atención que hay que conocer.

 
En primer lugar, según los consejos de la veterinaria Olga Gracia, lo primero que usted se tiene que preguntar es si está dispuesto a adoptar un animal y si este le conviene. Para ello deberá estar dispuesto a dedicar parte de su tiempo a la nueva mascota, ser paciente y perseverante, compartir parte de su tiempo libre con el animal y saber actuar con firmeza ante su posible comportamiento. En segundo lugar, es muy importante para mantener a nuestro a animales de compañía que ingieran una dieta equilibrada que satisfaga sus necesidades energéticas y proporcione los nutrientes adecuados. Lo ideal, tanto para perros como para gatos, es que consuman alimento seco , adaptado a cada etapa de crecimiento y a cada necesidad.

 

Nunca deben consumir alimentos crudos ya que estos podrían ser fuente de enfermedades parasitarias. Y muy importante también es prevenir la obesidad. Otro aspecto fundamental es la higiene de su mascota: baños, cepillado, uñas, tratamiento dental, etc. La educación también es otro aspecto básico: una buena educación desde el principio de su mascota, huyendo de los hábitos agresivos hará que la convivencia sea mucho mejor.
Otro aspecto fundamental, para que la mascota esté sana y en forma, debe hacer ejercicio periódicamente. Sin embargo, hay que evitar las horas del día en que hace más calor; ya que el perro tiende a pasarlas durmiendo.

 
Y finalmente, pero no menos importante, como norma general y en ausencia de síntomas de enfermedad se debe acudir como mínimo una vez al año al veterinario. Es importante que en esa visita se revise la lectura del microchip del animal y se haga una exploración completa del animal.