EIVISSA: AYER Y HOY
Muchos antepasados morían sin conocer todos los municipios de la isla y esta incomunicación tenia sus consecuencias en algunos aspectos.
Los guardianes de la rotativa
Martín García, y Vicente Yern, completan el grupo de trabajadores más veteranos de Es Diari y ambos son desde hace 40 años los guardianes de la rotativa y los responsables de que cada día los lectores tengan en sus manos este diario.
Uno más de la familia
Es imposible saber las manos por las que, al cabo del día pasaba Diario de Ibiza. Muchos tenían que esperar.
El camí de l’escola: de la pissarra a la ‘tablet’
Diuen que és impossible evocar el passat sense caure en la nostàlgia. Però avui, en plena època de l’espectacle i la diversió amb què...
El diario de Azara
El Diario de Ibiza era lo primero que veía cuando salía de casa. El piso que ocupaba mi familia en el cuartel de la Benemérita que estaba entonces, como el mismo Diario, en la calle del Obispo Azara.
Las mismas preocupaciones
Las preocupaciones que ahora se apuntan de cara al futuro son los mismos conceptos sobre los que ya incidían los artículos recopilados por el libro ‘Eivissa y Formentera ante el siglo XXI’, editado por Diario de Ibiza
Los primeros reporteros gráficos
Las primeras fotografías que se publicaron en el Diario de Ibiza fueron en 1928 con motivo de la visita de Alfonso XIII a la isla para inaugurar el monumento a Vara de Rey
La familia de es diari
Los trabajadores y trabajadoras de Diario de Ibiza con más antigüedad rememoran anécdotas, sus mejores momentos y también cómo les marcaron algunos de los sucesos más trágicos
125 anys de testimoni de la societat pitiüsa
La societat eivissenca l’agost de 1893 es despertava amb l’aparició d’una nova capçalera dins dels panorama de la premsa escrita.
Testigo de una época
Nito Verdera, es una de las referencias del periodismo pitiuso de la segunda mitad del siglo XX. Su faceta más conocida es la de investigador del origen ibicenco del descubridor de América, Cristóbal Colón