InicioEspecial 125 añosHistoriaEn constante evolución
Historia de las cabeceras de Diario de Ibiza

En constante evolución

La historia de diario de ibiza es también la historia de sus cabeceras, algo que es casi intocable en un periódico pero que en 125 años ha sufrido una evolución constante

1893 Sencillez para empezar

Cabecera Diario de Ibiza de 1893
La primera cabecera de Diario de Ibiza, del 1 de agosto de 1893, es también la más sencilla. El nombre del diario con una tipografía geométrica muy clara y bajo ella, en lo que en el mundo periodístico se denomina el fechario, simplemente la fecha, el año y el número: Todos ‘1’.

1916 Aparece el escudo de Ibiza

Cabecera Diario de Ibiza de 1916
La cabecera sufre muy pocos cambios en los primeros años, hasta mediados de la década de los 10, cuando el trazo se humaniza y se incorpora un gran escudo de Eivissa. Al fechario se añade un directorio con la dirección, los precios y el nombre del fundador: Francisco Escanellas.

1921 Vuelta a la geometría

Cabecera Diario de Ibiza de 1921
En los años 20 vuelve la geometría, aunque con un trazo más suelto, que se advierte claramente en el travesaño algo curvo de la ‘A’. Al dietario y fechario se suma un lema que acompañará al Diario durante décadas: ‘Defensor de los intereses de Ibiza y Formentera’.

1925 Cambio de manos y de imagen

Cabecera Diario de Ibiza de 1925
Diario de Ibiza cambia de manos en 1925 tras la adquisición por parte de la familia Verdera. Juan Verdera Mayans aparece ahora en la cabecera como director-propietario. La cabecera sigue siendo geométrica, aunque con modulaciones en el trazo y más gruesa.

1935 La primera romana

Cabecera Diario de Ibiza de 1935
Aunque ha habido otros cambios, desde mediados de los años 30 la tipografía de la cabecera del Diario ha sido casi siempre de tipo serif o roman, con remates y pies en las letras. Este grupo de tipos deriva de las inscripciones romanas talladas en piedra y es el más usado en textos de imprenta.

1936 El eco de la Guerra Civil

Cabecera Diario de Ibiza de 1936
El 8 de agosto de 1936 un contingente de soldados republicanos toma Formentera y Ibiza, que en principio habían caído del bando sublevado. Eso se refleja en la cabecera del Diario, donde desaparece el nombre de los Verdera y aparece: ‘Portavoz del Frente Popular’.

1937 De un lado al otro

Cabecera Diario de Ibiza de 1937
El fracaso de la conquista de Mallorca por parte del ejército republicano provoca también la caída de las Pitiüses y es Diari pasa a depender de las tropas sublevadas hasta el final de la guerra. El lema se sustituye por otro: ‘Una patria: España. Un caudillo: Franco’.

1946 La cabecera se va a un lado

Cabecera Diario de Ibiza de 1946
En los años 40 y 50 es habitual ver la cabecera del Diario en solo un lado de la página y con tipografías diversas. Esta es una de las más curiosas, con una fuente propia del Oeste americano, con remates grandes y brazos estrechos.

1950 La única tipografía caligráfica

Cabecera Diario de Ibiza de 1950
Otro ejemplo de los cambios en esas décadas, con la única fuente caligráfica, inspirada en la escritura a mano, en la historia de Diario de Ibiza. Se sigue incluyendo fechario, dietario y el lema ‘Decano de la prensa ibicenca’, que proviene de los primeros años 30.

1954 La cabecera más rara del Diario

Cabecera Diario de Ibiza de 1954
No duró mucho, pero a mediados de los 50 el Diario de Ibiza adopta la que es sin duda la cabecera más rara de su historia, con letras de estilo decorativo y a dos alturas, con el fechario y el dietario repartidos entre los bajos de ‘Diario’ y los altos de ‘Ibiza’.

1965 Vuelta al Oeste y también al orden

Cabecera Diario de Ibiza de 1965
A mediados de los 60 vuelve el orden a la cabecera, que va alternado entre el ancho de la página y un lateral. Esta es una vuelta a una fuente propia del Oeste americano, con gruesos remates, aunque con los trazos más estilizados.

1975 Una caja para el dietario

Cabecera Diario de Ibiza de 1975
En los años 70 se impone esta cabecera con una caja superior que indica el nombre de los editores: Herederos de Juan Verdera Mayans, y del director: Francisco Verdera. La fuente de la cabecera es similar a la Playbill, con grandes remates cuadrados.

1978 Traslado a la Vía Púnica

Cabecera Diario de Ibiza de 1978
Más que en las letras, los cambios en las cabeceras de los años 70 están en los detalles. El lema cambia a ‘Decano de la prensa matutina balear’ y la redacción pasa a la Vía Púnica, aunque ya había salido del barrio de la Marina unos años antes.

1983 El logo del 90 cumpleaños

Cabecera Diario de Ibiza de 1983
En los años 80 el tipo de la cabecera es ya muy similar al actual, de tipo serif o roman, aunque con los rasgos suavizados. En 1983 se incorpora además el logo del 90 aniversario. Los lunes hay una edición especial básicamente dedicada a los deportes.

1985 Único periódico diario de Ibiza

Cabecera Diario de Ibiza de 1985
La cabecera de 1985 encierra dos curiosidades: la primera esa ‘R’ que alarga su pata como para servir de soporte al ‘DE’ en letras más pequeñas. La segunda es el cambio de lema, que indica que es Diari es el único periódico que se edita en la isla en ese momento.

1989 El asentamiento de una identidad

Cabecera Diario de Ibiza de 1989
A finales de los 80 se asienta el tipo de cabecera que ha acompañado al Diario hasta hoy, con fuentes romanas con serif suavizado. Quizás esta es la más recordada, en letras minúsciulas de tamaño grande y debajo el regreso del lema ‘Decano de la prensa matutina balear’.

1990 Preparados para el color

Cabecera Diario de Ibiza de 1990
Aunque todavía quedaban tres años para el primer número en color, la portada con la que se abría la década de los 90 ya parece avanzarlo, con un degradado en el luto que subraya la cabecera. En la primera prueba de color ese luto se tiñó de azul, pero las letras seguían en negro.

1993 La llegada del color

Cabecera Diario de Ibiza de 1993
Aunque el diario había cambiado de propiedad en 1991, de la familia Verdera a editorial Prensa Ibérica, la irrupción del color en la cabecera no llegó hasta 1993, el año del centenario. Se adoptó el color azul, acompañado de amarillo, que con ligeros cambios se ha mantenido hasta hoy.

1998 El fondo azul

Cabecera Diario de Ibiza de 1998
En 1998 el azul pasa de las letras al fondo, una característica que se ha mantenido hasta hoy. Se mantiene el lema y el fechario en un luto y se añade por primera vez un friso con temas de interés, algunos de ellos con pequeñas fotos.

2000 El impulso de la era digital

Cabecera Diario de Ibiza de 2000
Hay una pequeña variación de colores, un azul más oscuro, un amarillo menos vivo… pero el gran cambio en la cabecera del año 2000 es la aparición de la dirección web www.diariodeibiza.es junto al lema. Era el primer latido de la era digital.

2004 Perfilados y orejillas

Cabecera Diario de Ibiza de 2004
En 2004 la cabecera incorpora por primera vez las llamadas orejillas, generalmente las portadas de los suplementos, y también los perfilados. Por encima de Diario de Ibiza se colocan el lema, el año de fundación y la dirección web.

2011 Adopción de la tipografía actual

Cabecera Diario de Ibiza de 2011
En 2011 se lleva a cabo una de las grandes remodelaciones en la maquetación de Diario de Ibiza, que se moderniza por completo. Para la cabecera se mantiene el fondo azul y se adopta la fuente actual: Utopia Std Semibold, liberada de sombreados.

2016 Toda una historia

Cabecera Diario de Ibiza de 2016
El paso de la cabecera de 1893 a la actual revela toda una historia no solo del Diario, sino del periodismo ibicenco. Un camino hacia la modernización y la especialización. La primera y las últimas no son tan diferentes. Es el triunfo de la sencillez.

Fernando de Lama
Fernando de Lama
Periodista. Jefe de sección de Diario de Ibiza