La rotativa de Diario de Ibiza se convierte cada noche en la correa de transmisión entre la redacción de las noticias y el lector a través de un complejo y curioso proceso técnico
Los periódicos triunfan o fracasan, prosperan o sucumben, por la calidad de su información y su capacidad de ser útiles a sus lectores, adaptándose a sus intereses.
Los suplementos de un diario le dan aire. Intercalados en el interior de sus páginas, tienen vida propia y están en permanente contacto con el día a día del diario
Martín García, y Vicente Yern, completan el grupo de trabajadores más veteranos de Es Diari y ambos son desde hace 40 años los guardianes de la rotativa y los responsables de que cada día los lectores tengan en sus manos este diario.
Las primeras fotografías que se publicaron en el Diario de Ibiza fueron en 1928 con motivo de la visita de Alfonso XIII a la isla para inaugurar el monumento a Vara de Rey
TITULAR DEL AÑO
1893
Declaración de intenciones del primer número: «Abogaremos en pro del interés de Ibiza»
1894
Nueva insurrección en Cuba sofocada por el ejército. Crisis monetaria y política española
1895
La...
Ubicado entre las verdes montañas de Sant Josep, este fabuloso enclave ha formado parte del mito de Eivissa desde su origen, como posible guarida de bucaneros y bribones, hasta la actualidad, convertida en una excelente combinación de gastronomía, música de vanguardia y espectáculos artísticos. Un espacio abierto pensado para el disfrute de los cinco sentidos.
La relación entre Diario de Ibiza y Efe se remonta a los casi 80 años de vida de la principal agencia de noticias en español, una de las mayores y más importantes del mundo.
Hablar de la historia reciente de la isla es hablar de la trayectoria de la Clínica Fernández que, gracias a su fundador, el doctor Juan Alberto Fernández
La cadena hotelera Palladium Hotel Group nace a finales de los años 60 en Ibiza de la mano del empresario Abel Matutes Juan, con el sueño de acercar el paraíso a los viajeros y ofrecerles experiencias increíbles.
Moisés Machado y su mujer Sofía Marí Tur, motivo del nombre del restaurante, fundaron Cana Sofía en 2002 y desde entonces han luchado día a día por la continua adaptación y mejora tanto del local como de su cocina.