Magia y precisión

La rotativa de Diario de Ibiza se convierte cada noche en la correa de transmisión entre la redacción de las noticias y el lector a través de un complejo y curioso proceso técnico

Trabajo contra el tiempo

En un medio de comunicación donde todo lo que se hace se ve al día siguiente, el área de administración trabaja en silencio, sin que se note, pero está igual de viva que el resto.

Especiales para entrar en detalle

Los suplementos de un diario le dan aire. Intercalados en el interior de sus páginas, tienen vida propia y están en permanente contacto con el día a día del diario

Orden, jerarquía y claridad

Los periódicos triunfan o fracasan, prosperan o sucumben, por la calidad de su información y su capacidad de ser útiles a sus lectores, adaptándose a sus intereses.

El último eslabón de la cadena del diario

La entrega de los paquetes de diarios en los puntos de venta de toda la isla y a los suscriptores, puerta a puerta, supone el último eslabón en la cadena de elaboración de la edición impresa de Diario de Ibiza.

El futuro pasa por los suscriptores

Los suscriptores son el futuro de los periódicos. Personas que pagan por una información de calidad, muy costosa de obtener y que es fundamental para los ciudadanos de las sociedades democráticas
La primera Guía de Turismo de Ibiza y Formentera se editó en 1992 en los idiomas inglés y español, contenidos de cultura, arquitectura, historia, gastronomía, hotelería, información de interés y ocio nocturno y espectaculares fotografías.
Los Premis Illes Pitiüses, que nacían para sustituir a los Importantes, que otorgaba la redacción de Diario de Ibiza. «Algo más que los premios del Diario».
La historia de la prensa escrita comienza en Ibiza en 1846, s’any dolent, 47 años antes de que naciera Diario de Ibiza.
Siete meses después de que Luz Ribas perdiera a su marido, estalló la Guerra Civil y el bando republicano, que inicialmente se hizo con las riendas del poder en la isla, «le quitó» el diario.
Los anuncios tienen una función clara: destacar entre las noticias para vender, comprar, intercambiar, promocionar o reclamar algo.
Las cifras mejor ilustran el cambio que han sufrido Ibiza y Formentera a lo largo de este último siglo y cuarto de historia, han pasado de ser una sociedad enormemente atrasada a convertirse en un paradigma de posmodernidad.